Buscador de ofertas de empleo
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P., FECYT, es una Fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científica, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria.
FECYT tiene como misión fundacional impulsar los cambios culturales necesarios para reforzar el diálogo y compromiso entre ciencia, sociedad y gestión pública, a través del estímulo de la ciencia abierta, la ciencia para las políticas públicas, la comunicación social de la ciencia y la innovación y su dimensión global, en estrecha colaboración con la comunidad científica y otros agentes. En consonancia con ello, FECYT ha incluido en su Plan Estratégico 2025-2027 el objetivo estratégico OE1. Comunicación social de la ciencia: Impulsar una comunicación social de la ciencia eficaz, ética y profesional con públicos diversos.
Para ayudar al cumplimiento de este objetivo el Departamento de Cultura Científica y de la Innovación promueve una comunicación y un periodismo científicos de calidad que faciliten el diálogo, la participación y el compromiso mutuo entre ciencia y sociedad, fortaleciendo el sistema de comunicación social de la ciencia. Los avances de la comunicación científica nos muestran que la socialización de la ciencia requiere una comunicación responsable y eficaz, guiada por la investigación en el área, que permita el entendimiento mutuo entre ciencia y sociedad. Para ello, además de divulgar conocimiento, es preciso establecer un diálogo que posibilite compartir diferentes conocimientos, valores y perspectivas, logrando no solo el apoyo público a la ciencia, sino también una ciencia de mayor calidad, más abierta, inclusiva y confiable.
Para dar cumplimiento a los objetivos de Cultura Científica, es necesaria la incorporación de un recurso en modalidad de contrato de duración determinada, para sustituir a un Técnico Superior de Proyectos miembro del equipo, con reserva de puesto de trabajo
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria. La FECYT depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El acuerdo entre la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades y la FECYT sobre la gestión del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), supone asumir la gestión íntegra de la sede de Alcobendas, que ya se venía desarrollando, sumando a esta las sedes de MUNCYT A Coruña y de Delicias, en Madrid.
Para poder llevar a cabo las tareas que suponen la gestión íntegra de estas dos sedes adicionales del MUNCYT, es necesario contar con los recursos necesarios en el área de seguridad y mantenimiento, cubriendo las vacantes existentes y reforzando el equipo con personal técnico especializado y cualificado que garantice el cumplimiento de la normativa de seguridad y mantenimiento de las sedes del MUNCYT y la FECYT.
Una vez aprobada la solicitud de contratación por la Dirección General de la Función Pública, con cargo a una tasa de reposición de efectivos de la FECYT y en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de aplicación, se convoca una plaza para la cobertura de un puesto de Técnico/a Superior de Seguridad y Mantenimiento.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria. La FECYT depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y fue constituida el 5 de junio de 2001 e inscrita en el Registro de Fundaciones por Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 12 de septiembre de 2001.
Uno de los objetivos del departamento de Ciencia para las Políticas Públicas es la ampliación de espacios en la ciencia para las políticas públicas, mediante el fomento e impulso del asesoramiento científico y del uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en las administraciones públicas. Así, FECYT está impulsando actuaciones destinadas al fomento de la cultura de la innovación pública mediante el uso de la evidencia científica en la formulación de las políticas públicas, dentro del proyecto estratégico de Cultura de la Innovación. Además, dentro del proyecto estratégico de Asesoramiento Científico, FECYT está fomentando actuaciones destinadas a la promoción, implantación y consolidación de mecanismos estables e independientes de asesoramiento científico a las administraciones públicas.
Por otra parte, FECYT ha suscrito un protocolo de colaboración con la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, y con la Secretaría General de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica de la Presidencia del Gobierno para el impulso de actividades conjuntas de asesoramiento científico y apoyo a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC). El objeto de este protocolo es recoger la voluntad de las partes para la realización conjunta de actividades de fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, de fomento e impulso del asesoramiento científico y del uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en el proceso de toma de decisiones, así como de apoyo a la ONAC y que se consideren de interés mutuo.
En este marco, FECYT ha publicado la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura de la innovación pública 2024 (BOE núm. 149, de 20 de junio de 2024) y tiene previsto publicar una convocatoria de ayudas para fomentar que el personal investigador, técnico o de gestión de I+D+I realice estancias en la Administración General del Estado con el fin de fomentar el asesoramiento científico, la transferencia de conocimiento y el diseño y experimentación de políticas públicas.
Para el desempeño de las funciones asociadas a estas actividades, se requiere personal técnico de gestión administrativa y económica de las convocatorias de ayudas públicas y de otras actividades de ciencia para las políticas públicas.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria. La FECYT depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y fue constituida el 5 de junio de 2001 e inscrita en el Registro de Fundaciones por Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 12 de septiembre de 2001.
Según artículo 15 del Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, se podrán celebrar contratos de duración determinada cuando el contrato se celebre para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo, siempre que se especifique en el contrato el nombre de la persona sustituida y la causa de la sustitución.
SINC trabaja en diferentes áreas del conocimiento de forma especializada: salud y biomedicina; medio ambiente y ciencias sociales; física y matemáticas, e innovación, es decir la ciencia aplicada a empresas. Tras su consolidación como fuente para los medios de comunicación, SINC está inmerso en un periodo de actualización para fortalecer su oferta de cara a al público en general que está interesado en la actualidad científica, con contenidos más interactivos y multimedia. Teniendo en cuenta que más del 60% de las visitas a la web de SINC proceden de Latinoamérica, el objetivo es incrementar contenidos científicos que sean de interés en esta zona para dar un paso más de ser un medio global que cuenta la ciencia en español.
Es necesario por lo anteriormente expuesto, una contratación de un puesto temporal de Técnico Superior con contrato de duración determinada para sustituir a una persona trabajadora del equipo SINC, que actualmente se encuentra en situación de excedencia voluntaria de larga duración con reserva de puesto de trabajo.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria. La FECYT depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y fue constituida el 5 de junio de 2001 e inscrita en el Registro de Fundaciones por Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 12 de septiembre de 2001.
Uno de los objetivos del departamento de Ciencia para las Políticas Públicas es la ampliación de espacios en la ciencia para las políticas públicas, mediante el fomento e impulso del asesoramiento científico y del uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en las administraciones públicas. Así, FECYT está impulsando actuaciones destinadas al fomento de la cultura de la innovación pública mediante el uso de la evidencia científica en la formulación de las políticas públicas, dentro del proyecto estratégico de Cultura de la Innovación. Además, dentro del proyecto estratégico de Asesoramiento Científico, FECYT está fomentando actuaciones destinadas a la promoción, implantación y consolidación de mecanismos estables e independientes de asesoramiento científico a las administraciones públicas.
Por otra parte, FECYT ha suscrito un protocolo de colaboración con la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, y con la Secretaría General de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica de la Presidencia del Gobierno para el impulso de actividades conjuntas de asesoramiento científico y apoyo a la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC). El objeto de este protocolo es recoger la voluntad de las partes para la realización conjunta de actividades de fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, de fomento e impulso del asesoramiento científico y del uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en el proceso de toma de decisiones, así como de apoyo a la ONAC y que se consideren de interés mutuo.
En este marco, FECYT ha publicado la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura de la innovación pública 2024 (BOE núm. 149, de 20 de junio de 2024) y tiene previsto publicar una convocatoria de ayudas para fomentar que el personal investigador, técnico o de gestión de I+D+I realice estancias en la Administración General del Estado con el fin de fomentar el asesoramiento científico, la transferencia de conocimiento y el diseño y experimentación de políticas públicas.
Para el desempeño de las funciones asociadas a estas actividades, se requiere personal especialista técnico en actividades de ciencia para las políticas públicas, y otras actividades de ciencia para las políticas públicas.