Resuelta

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar la investigación científica de excelencia así como el desarrollo y la innovación tecnológica necesarios para incrementar la competitividad de la industria española y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, propiciando para ello la colaboración entre los agentes implicados en actividades de I+D+I y la difusión y comunicación de los resultados y actuaciones realizadas en investigación e innovación.

Es objetivo de la actual Unidad de Contratación y Servicios Jurídicos del Departamento Financiero de la FECYT es asegurar el correcto funcionamiento de la Fundación, ajustándose a la regulación, normativa y principios que le son de aplicación, fundamentalmente en la tramitación de los expedientes de contratación, convenios y en general, todo tipo de acuerdos que se requieren para la ejecución de sus proyectos. 

Una vez aprobada la solicitud de contratación por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, con cargo a una tasa de reposición de la FECYT y en cumplimiento de lo dispuesto, se convoca una plaza para la cobertura de un puesto de Técnico/a Superior de Contratación

Desde el Miércoles, 16 Febrero, 2022 al Miércoles, 2 Marzo, 2022
Resuelta

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria. La FECYT depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y fue constituida el 5 de junio de 2001 e inscrita en el Registro de Fundaciones por Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 12 de septiembre de 2001.

A la FECYT, como Fundación del sector público estatal, le resulta de aplicación la Disposición adicional décimo octava de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022, que establece que las fundaciones del sector público podrán contratar nuevo personal con las limitaciones y requisitos establecidos en la citada disposición.

Una vez aprobada la solicitud de contratación por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, con cargo a una tasa de reposición de la FECYT y en cumplimiento de lo dispuesto, se convoca una plaza para la cobertura de un puesto de Secretario/a de Dirección.

Desde el Miércoles, 16 Febrero, 2022 al Miércoles, 2 Marzo, 2022
Resuelta

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar la investigación científica de excelencia así como el desarrollo y la innovación tecnológica necesarios para incrementar la competitividad de la industria española y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, propiciando para ello la colaboración entre los agentes implicados en actividades de I+D+I y la difusión y comunicación de los resultados y actuaciones realizadas en investigación e innovación.

Alineados con los principios generales de la Fundación, la Dirección de Tecnología y Sistemas, tiene como objetivo principal dar cobertura y soporte técnico a las áreas funcionales, contribuyendo a su mejora, mediante el uso de soluciones y servicios tecnológicos innovadores que contribuyan al proceso de simplificación y racionalización del uso de los recursos. 

Dentro de la estrategia definida en Tecnologías de la Información,  se ha consolidado el modelo de gestión por proyectos, basado en la aplicación de metodologías de gestión y la capacitación de los recursos humanos existentes en estas disciplinas de trabajo, siendo esta la base fundamental del desarrollo de los diferentes proyectos que se realizan en las áreas funcionales a las que se da soporte técnico desde la unidad de Análisis y Desarrollo dependiente del Departamento de Tecnología y Sistemas.

Para la gestión de estos proyectos, la FECYT requiere de la contratación indefinida de un/a Analista Programador/a para el área de Análisis y Desarrollo TIC.

Desde el Martes, 5 Octubre, 2021 al Miércoles, 27 Octubre, 2021
Resuelta

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar la investigación científica de excelencia así como el desarrollo y la innovación tecnológica necesarios para incrementar la competitividad de la industria española y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, propiciando para ello la colaboración entre los agentes implicados en actividades de I+D+I y la difusión y comunicación de los resultados y actuaciones realizadas en investigación e innovación.

Es objetivo de la actual Unidad de Contratación y Servicios Jurídicos del Departamento Financiero de la FECYT, asegurar el correcto funcionamiento de la Fundación, ajustándose a la regulación, normativa y principios que le son de aplicación, fundamentalmente en la tramitación de los expedientes de contratación, convenios y en general, todo tipo de acuerdos que se requieren para la ejecución de sus proyectos.

Ante la baja voluntaria de uno de los técnicos de la citada Unidad y la correspondiente vacante del puesto, se procede a publicar la convocatoria para la cobertura del puesto de Técnico/a Superior de contratación.

Desde el Miércoles, 14 Julio, 2021 al Viernes, 30 Julio, 2021
Resuelta

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación del sector público estatal, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que persigue como fin fundacional fomentar la investigación científica de excelencia así como el desarrollo y la innovación tecnológica necesarios para incrementar la competitividad de la industria española y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, propiciando para ello la colaboración entre los agentes implicados en actividades de I+D+I y la difusión y comunicación de los resultados y actuaciones realizadas en investigación e innovación.

FECYT trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que incrementen el valor público de la ciencia y la innovación. En sus sucesivos Planes de Actuación, FECYT contempla como primer objetivo fomentar la participación en la ciencia y situarla en el centro del debate público (OE 1). Este objetivo persigue incrementar el compromiso público con la ciencia a través de iniciativas de participación pública que promuevan interacciones entre la comunidad científica y la sociedad, y que incluyan grupos de interés a los que tradicionalmente no se han dirigido actividades de comunicación de la ciencia como los políticos. Dentro de este objetivo, FECYT y la Secretaría General del Congreso de los Diputados han firmado un convenio de colaboración para la dotación y la puesta en marcha de una Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (en adelante, la Oficina). La Oficina tiene por objetivo aportar evidencia científica sobre temas determinados a través de informes y otros mecanismos al personal del Congreso con el fin de contribuir a informar los debates legislativos en el medio-largo plazo.

El convenio identifica una serie de líneas de trabajo: (1) facilitar el acceso al conocimiento científico a lo/as Diputados/as (miembros del Congreso de los Diputados), (2) promover la inclusión del conocimiento científico como una dimensión adicional en la toma de decisiones del Congreso de los Diputados y (3) servir de enlace entre la comunidad científica, los  Diputados/as y la sociedad.

Actualmente FECYT no cuenta con los recursos especializados necesarios para desarrollar esta nueva línea de trabajo. Se trata por tanto, de una necesidad de contratación temporal, excepcional, ceñido a unos hitos específicos alcanzables en los próximos años.

Desde el Lunes, 31 Mayo, 2021 al Lunes, 21 Junio, 2021

Páginas